[:es]
Martes, 6 noviembre 2018
11:00 – 13:00 h.- SINTAC. ‘Presentación CAPEC’.
Ponentes:
- Teresa Martínez. Directora de CAPEC
- Joan Piquer. Director General de Cambio Climático y Calidad Ambiental. Generalitat Valenciana.
- Titen Olmos. Presidente de CAPEC
- Javier Durá. Vicepresidente de CAPEC
13:00 – 14:00 h.- MOVISAT. ‘Monitorizar para ahorrar: cómo la tecnología puede optimizar los servicios municipales de medio ambiente’. Ponente: Rafael Toledo. Asesor Tecnológico de MOVISAT.
16.00 – 17.00 h.- MOBA. ‘Experiencias europeas de pago por generación en la recogida de RSU’. Ponente: Climent Vilatersana. Director General de MOBA.
Miércoles, 7 noviembre 2018
10:00 – 11:00 h.- AIDIMME. ‘Modelo de negocio integrado para convertir bio-residuos en energía renovable y fertilizantes agrícolas y urbanos. Life In-Brief (LIFE14 ENV/ES/000427). Ponente: Francisco Boscho Mossi. Responsable Unidad de Tecnologías Químicas de AIDIMME.
11:00 – 12:00 h.- VALORIZA. ‘Verdadera economía circular en entorno urbano: RARx’. Ponente: Miguel Ángel Sanz. Responsable de Proyectos Especiales de Valoriza SM
12:00 – 13:30 h.- ASIRTEX. Mesa Redona ‘La ropa usada: retos para la economía circular urbana del siglo XXI’.
Ponentes:
- Agustín Domingo Moratalla. Doctor en Filosofía del Derecho, Moral y Política, catedrático de la Universidad de Valencia y director de la Universidad Menéndez Pelayo en Valencia.
- Ricardo Luis Izquierdo. Director técnico en el Ayuntamiento de Fuenlabrada (Madrid). Especialista en el estudio de la generación de residuos, composición y recogida selectiva. Miembro del Grupo de Trabajo de Residuos de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP); miembro de la comisión técnica de Coordinación en Materias de residuos del Ministerio de Agricultura.
- Igor González. Director de residuos de Eurocontrol, Presidente de la asociación ECOTEXTIL y miembro del comité técnico organizador del CONAMA 2018.
- Paula Gorini. Ceo y fundadora de Arroparte Moda Eco-logik y del Taller Textil Social de Cartagena; Presidenta de la Asociación de Moda Sostenible de Murcia y Secretaria de la Asociación de Moda Sostenible de España.
13:00 – 14:00 h.- INNOVA COPTALIA. ‘Recogida RSU puerta a puerta. Una solución eficiente’. Ponente: María Martínez Nicolau. Directora Técnica de Innovia Coptalia.
16:00 – 17:00 h.- COR. ‘De abajo a arriba. repensando la gestión de residuos en el corazón de la Comunitat Valenciana’. Ponentes: Raúl Moral, Catedrático de Agroquímica de la Universidad Miguel Hernández / Sergi Pérez, Gerente del Consorcio V5.
17.00 – 18.00 h.- ECOCOMPUTER. ‘Informatización de ecoparques. Aspectos clave, elementos del sistema y casos de éxito’. Ponente: Juan Carlos Rodríguez Alonso (Director General Ecocomputer S.L.)
Jueves, 8 noviembre 2018
10.00 – 11.00 h h. AITEX. ‘Tecnología innovadora y económica para maximizar las moléculas basadas en biomasa acuática para aplicaciones en alimentos, piensos y cosmética.- BIOSEA’. Ponente: Simona Moldovan. Responsable del proyecto
11:00 – 11:30 h.- GENAQ. ‘Generadores Atmosféricos de Agua GENAQ’. Ponente: Manuel Gómez. Director Comercial.
12.00 – 12.30 h.- ITC. ‘Soluciones medioambientales y Energéticas para el sector cerámicos. Ejemplos prácticos’. Ponente: Irina Celades. Responsable de la Unidad de Medio Ambiente en Instituto de Tecnología Cerámica
13:00 – 14:00 h.- OEPM. ‘Leyendas urbanas sobre patentes; lo que siempre quiso saber innovación y nunca se atrevió a preguntar’. Ponente: Manuel Fluviá Rodríguez. Técnico Superior Examinador del Departamento de Patentes de la OEPM. [:]