En este momento estás viendo Vaersa informará en Ecofira acerca de sus tres tipos de voluntariado en la Prevención de Incendios Forestales

Vaersa informará en Ecofira acerca de sus tres tipos de voluntariado en la Prevención de Incendios Forestales

Durante la ECOFIRA, en horario de 10:30 a 13:00, personal de VAERSA proporcionará información acerca de los tres tipos de voluntariado en Prevención de Incendios Forestales que gestionan: el Voluntariado Forestal, el Voluntariado Ambiental, y el Voluntariado Corporativo

El programa de voluntariado forestal ofrece a la ciudadanía la oportunidad de participar activa y directamente a través del Servicio de Vigilancia Preventiva frente al riesgo de Incendios Forestales (SVPIF) de la Comunitat Valenciana.

Este voluntariado:

  • Está dirigido a personas mayores de 18 años y menores de 69, con un mínimo de capacidad física para el desempeño de la actividad (ruta a pie de unos 7 a 10 km por pistas forestales).
  • Incluye traslado de las personas voluntarias hasta la zona de vigilancia en vehículos todoterreno adscritos al SVPIF.
  • Ofrece varios puntos de salida en las tres provincias: Alicante, Castellón, Valencia, Villena y Vinaroz.
  • Incluye formación obligatoria y específica sobre las tareas a desarrollar sobre el mismo.
  • Proporciona total flexibilidad a la hora de planificar su calendario de participación. Tú decides cuándo, dónde y cuántos días participar.
  • Proporciona la uniformidad distintiva del programa y material necesario para el desarrollo de la actividad.
  • Cubre gastos de manutención y traslado hasta los puntos de salida.
  • Proporciona un certificado de participación.

En el caso del programa de voluntariado ambiental es un programa de Prevención de Incendios Forestales que ofrece oportunidad a entidades, asociaciones y ayuntamientos, a plantear y desarrollar sus propios proyectos en prevención de incendios forestales, adecuados a la zona específica de actuación.

Este voluntariado:

  • Está dirigido a organizaciones y entidades de voluntariado formalmente constituidas y ayuntamientos de la Comunitat Valenciana.
  • Ofrece total libertad de planeamiento y desarrollo de proyectos en materia de prevención de incendios forestales adaptados en el territorio.
  • Ofrece la posibilidad de solicitar subvenciones destinadas a la realización de actividades de voluntariado ambiental en prevención de incendios forestales en convocatoria anual.
  • Incluye formación para el correcto desarrollo de la actividad en coordinación con el Servicio de Vigilancia Preventiva frente al Riesgo de Incendios Forestales (SVPIF) de la Comunitat Valenciana.
  • Proporciona la uniformidad distintiva del programa.

Cada vez son más las empresas que, a través de sus departamentos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y relaciones institucionales, están dando el paso hacia un compromiso más decidido con la comunidad de la que son parte y el medio en el que desarrollan la actividad.

Por ello, el programa de voluntariado corporativo «Los ojos del bosque» ofrece la oportunidad a las empresas de la Comunitat Valenciana de participar activamente en la Prevención de incendios forestales en sus áreas de influencia.

Este programa:

  • Está dirigido a empresas con RSC de la Comunitat Valenciana.
  • Ofrece total flexibilidad en el calendario de participación.
  • Incluye rutas guiadas interpretativas en zonas cercanas a la empresa con personal del Servicio de Vigilancia Preventiva.
  • Proporciona un certificado de participación en la empresa colaboradora.

+ Info: www.vaersa.com