La firma TNU, Tratamiento Neumáticos Usados) participa en Ecofira con una exposición “Recicla y Sonríe”, una iniciativa que invita a reflexionar sobre la importancia del reciclaje y la economía circular. La muestra podrá visitarse en el pabellón N3P2, stand C10.
Transformando residuos en recursos Como Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), TNU coordina la gestión integral de los neumáticos fuera de uso (NFU) en todo el territorio nacional, asegurando su recogida y tratamiento por gestores autorizados. Gracias a este proceso, se recuperan materiales como goma, acero y fibras textiles, que se reintroducen en la cadena de valor en múltiples aplicaciones: combustible alternativo para cementeras y generación de energía; pavimentos de seguridad para parques infantiles; césped artificial, pistas deportivas y suelos técnicos; calzado, mangueras, asfaltos, guardarraíles, entre otros.
Durante la feria, TNU invitará a profesionales y visitantes a conocer el proceso de gestión de los NFU, su trazabilidad y los beneficios sociales, económicos y ambientales del reciclaje.
“Recicla y Sonríe” ha recorrido ya diversas ciudades españolas, sensibilizando a miles de personas sobre la importancia del reciclaje en la lucha contra el cambio climático.
Compromiso con la Comunidad Valenciana
En 2024, tras la dana que afectó gravemente a la Comunitat Valenciana, TNU colaboró en la gestión de más de 30.000 neumáticos fuera de uso dentro del plan de choque impulsado por la Generalitat para afrontar el volumen extraordinario de residuos generados por las inundaciones. Esta acción conjunta con otros SCRAPs como Signus, permitió evitar el vertido incontrolado de neumáticos y facilitar su tratamiento con garantías ambientales.
El Ministerio de Industria y Turismo financia 1,5 millones de euros de los 3,1 que movilizan los clusters que forman ECOMOB
El Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado la resolución de las subvenciones AEI. El Clúster de la Industria Automovilística de Cataluña (CIAC), junto con los demás clústeres automovilísticos que forman la iniciativa ECOMOB y algunas de las entidades catalanas agrupadas en MOVEM, coordinan tres proyectos estratégicos para el sector que movilizan un total de 3.1 millones de euros.
