Con 30 años de experiencia, ITENE es el Centro Tecnológico especializado en I+D que pone a disposición de las empresas conocimiento y tecnología de vanguardia para construir un futuro más seguro y sostenible en cuatro áreas principales: materiales y tecnologías sostenibles para la economía circular; diseño, seguridad y funcionalidad en envases; tecnologías de seguridad y monitorización ambiental; y transporte, logística y transformación digital.
Gracias a la alta especialización de su equipo —compuesto por más de 200 profesionales, de los que más del 66% tiene en un doctorado o máster en su campo—, ITENE desarrolla una intensa actividad investigadora a través de proyectos de I+D (238 realizados solo en 2024, entre ellos 36 europeos), y ofrece también servicios de consultoría e innovación (más de 400 en el mismo periodo), servicios de ensayo (726) y formación. Esto incluye un Máster especializado en Envase y Embalaje, coorganizado con IATA-CSIC, actualmente en su 19ª edición, y eventos a los que han asistido 5.178 profesionales en 2024.
ITENE tiene su sede en Valencia (España), en el Parque Tecnológico de Paterna. Sus 12.000 m² de instalaciones -que comprenden el edificio principal que incluye el espacio ITENE INNOLAB, y la nueva instalación ScaleUp para el pre-escalado industrial— albergan laboratorios y plantas piloto de última generación para la demostración y validación de tecnologías en entornos industriales.
Página web: https://itene.com/
En Ecofira presentarán la XIX EDICIÓN MÁSTER ONLINE TECNOLOGÍA DE ENVASES Y EMBALAJES
ITENE y el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC (IATA-CSIC) han lanzado la XIX edición del Máster en Tecnología de Envases y Embalajes, que dará comienzo en noviembre de 2025. Se trata de una formación consolidada que en esta nueva convocatoria incorpora de forma transversal los requisitos del Reglamento (UE) 2025/40 sobre envases y residuos de envases (PPWR), con el objetivo de preparar a los participantes para afrontar los retos actuales del sector mediante una visión integral del packaging, desde el diseño hasta la gestión postconsumo, aportando herramientas para garantizar el cumplimiento legal, impulsar la sostenibilidad e incrementar la competitividad de las organizaciones. Además, permitirá adquirir la solvencia técnica para elaborar declaraciones de conformidad de envases.
El programa ofrece una visión 360º del envase y el embalaje, abarcando desde las propiedades de los materiales y las tecnologías de envasado hasta el ecodiseño, la distribución, la seguridad de los productos, la legislación vigente y las estrategias de economía circular. Todo ello en un entorno flexible y adaptado a las necesidades de profesionales en activo que buscan avanzar en su carrera o especializarse en nuevos ámbitos del sector.
Página web: https://masterenvaseyembalaje.com/
Así como sus proyectos:
EN ECOFIRA DESARROLLO DE ENVASES SOSTENIBLES
- SUSFLEX: Desarrollo de nuevas estructuras flexibles fácilmente reciclables mediante técnicas de aplicación de recubrimientos
- En el marco del proyecto SUSFLEX, financiado por Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE+i) con fondos FEDER, se han desarrollado soluciones de envase flexible 100% reciclables basadas en papel y poliolefinas, con altas prestaciones para alimentos frescos y procesados.
- PULPFICTION: Nuevas tecnologías en celulosa moldeada para el diseño y desarrollo de envases con propiedades avanzadas
-
- A través del proyecto PULPFICTION, financiado por IVACE+i con fondos FEDER, se desarrollarán envases rígidos de celulosa moldeada biodegradables y con propiedades funcionales mejoradas a partir de nuevas formulaciones de pulpas con fibras optimizadas con las que alcanzar una buena funcionalidad y minimizando el consumo de recursos en su producción. El objetivo es lograr una reciclabilidad del 100% y aportar nuevas alternativas de envasado de origen celulósicos en sectores como alimentación, cosmética y electrónica.
EN ECOFIRA Y ECOCHEMICAL PROCESOS INNOVADORES DE RECICLADO Y VALORIZACIÓN DE RESIDUOS
- RECYPET: Nuevos procesos para el reciclado de residuos plásticos de PET
- El proyecto RECYPET, financiado por IVACE+i con fondos FEDER, se centra en la gestión y valorización de residuos de materiales multicapa, monocapa y coloreados de PET, reduciendo su acumulación y dando solución a su valorización con el objetivo de obtener nuevas materias primas para reintroducir en la cadena de valor.
- CLEANUPP: Desarrollo de nuevas tecnologías para la descontaminación de polipropileno y celulosa
-
- En el marco del proyecto CLEANUP, financiado por IVACE+i con fondos FEDER, se ha desarrollado papel reciclado industrial con propiedades mecánicas y ópticas mejoradas para aplicaciones de alto valor, así como tapones con aplicabilidad en los sectores de cosmética o detergencia mediante tecnologías de descontaminación avanzadas de polipropileno y celulosa.
- ESCUDO: Nuevas estrategias de biocontrol y bioestimulación para cultivos agrícolas valencianos y una silvicultura de mayor robustez y calidad
-
- En el marco del proyecto ESCUDO, financiado por IVACE+i con fondos FEDER, el centro tecnológico ITENE ha desarrollado —a partir de residuos agroalimentarios como la cascarilla del arroz, los sarmientos y orujos de la vid, o las pieles de cítricos— bioestimulantes y estrategias de biocontrol en la agricultura que han demostrado su eficacia para potenciar el crecimiento, la calidad y la resistencia frente a enfermedades fúngicas en cultivos y explotaciones forestales.
TAMBIÉN EN GREEN URBAN LOGISTICS
- E-SUMA: Estudio, desarrollo y simulación de escenarios operativos para el reparto de última milla con vehículos autónomos
-
- En el marco del proyecto E-SUMA, financiado por IVACE+i con fondos FEDER, se ha desarrollado un gemelo digital de tráfico y un prototipo de gestor de flotas autónomas que incluye un algoritmo de optimización de rutas para optimizar el reparto urbano de última milla mediante vehículos locker autónomos en entornos urbanos.
- EMOBCONNECT: Definición y desarrollo de nuevas tecnologías para la movilidad sostenible, conectada e inteligente y la digitalización en el transporte
-
- El objetivo del proyecto, financiado por IVACE+i con fondos FEDER, es desarrollar sistemas inteligentes de transporte (ITS) basados en datos y análisis predictivos para la movilidad sostenible, conectada e inteligente y la digitalización en el transporte. Para ello se ha desarrollado un centro de datos para diseñar y validar escenarios de movilidad y transporte urbanos. Así, se buscó replicar escenarios reales de forma virtual para probar nuevas soluciones que optimicen la gestión de la movilidad y el transporte urbano de mercancías y pasajeros, así como la toma de decisiones.
EN ECOFIRA Y EFIAQUA DETECCIÓN DE CONTAMINANTES EN EL CICLO DEL AGUA
- SENTINEL: Soluciones para detección, monitorización, análisis y control de contaminantes emergentes
-
- En el marco del proyecto SENTINEL, financiado por IVACE+i con fondos FEDER, se han desarrollado biosensores y sistemas de muestreo automatizados para la detección de contaminación bacteriana, kits de análisis avanzado para la detección de resistencias a antibióticos, y un protocolo experimental para el análisis cualitativo de micro y nanoplásticos y otros contaminantes emergentes en aguas y otras matrices de interés agroalimentario.
- NIAGARA: Comprender, controlar y remediar la propagación de la contaminación química, microbiológica y plástica en las plantas de tratamiento de agua potable
-
- El proyecto NIAGARA tiene como objetivo desarrollar una solución para la evaluación, monitorización y mitigación de la contaminación química, microbiológica y plástica en plantas de tratamiento de agua potable. ITENE es el coordinador del proyecto, financiado por el Programa Horizonte Europa de la Unión Europea, y lidera el desarrollo y validación a escala de laboratorio de enfoques de remediación.



