SALA CONFERENCIAS ECOFIRA (N3P2)
Martes, 1 de octubre de 2019
09:30 – 11:30h. La huella del carbono y el sello de reciclabilidad como herramientas de competitividad.
- Andrea Escrivà, Responsable de desarrollo territorial de INSTITUTO IMEDES
- Eduardo Amer, Responsable de proyectos de INSTITUTO IMEDES.
Organiza QUIMACOVA
12:30 – 13:00h. Centro de Tratamiento de Cañada Hermosa.
- Buenaventura Gómez, Gerente Comercial de Tratamiento y Gestión Medioambiental.
Organiza FERROVIAL SERVICIOS.
13:00 – 13:30h. El papel de la innovación en la Economía Circular.
- Beatriz Castillo, Jefe de Proyectos del Centro de Competencia de Medio Ambiente.
Organiza FERROVIAL SERVICIOS.
16:00 – 18:00h. Diseño e instalación de plantas de autoconsumo, puntos de recarga de vehículos eléctricos y monitorización mediante herramientas de telemedida.
- Javier Furió
- Alfredo Martínez
- David Santamaría
Organiza CAVO ENERGÍAS.
Miércoles, 2 de octubre de 2019
09:30 – 14:00h. Jornadas REDIT ¿Está tu empresa preparada para la economía circular?
9:30h. Bienvenida y presentación de la jornada.
9:45h. ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos? Estrategia española y de la Comunidad Valenciana en economía circular.
- Enrique López Balaguer, Jefe de Servicios de Prevención, Reutilización y Fomento de Reciclaje y gestión circular de recursos de la Dirección General de Calidad y Educación Ambiental
10:15h. ¿Necesitas financiación para el cargo? Instrumentos de apoyo a la I+D+i
- Javier Mínguez. Jefe de Área de Empresas y Asociaciones, IVACE
- Irene Aguado. Jefa de Unidad de Innovación en Sostenibilidad, AVI
- María José Tomás. Dirección de Promoción y Cooperación, CDTI
11:45h. Tecnologías y casos para inspirarte.
- Thomas Wagner. Experto en Economía Circular en Climate-KIC
Creando productos respetuosos
- María Márquez Aguilar, Investigadora del departamento de sostenibilidad y valorización industrial. AIMPLAS
- Antonio Dobón, Director de Tecnologías. ITENE
- Iván Navarro, Project Manager en ADBioplastics. ADBIOPLASTICS
Optimizando los procesos productivos
- Lucía Jordá Ferrando. Técnico del departamento de Gestión de Procesos y Sostenibilidad. AIDIMME
- Laura Martín Frax, Técnico de I+D. ITE
- Luis Puchades. Director Biovic consulting S.L. BIOVIC CONSULTING
Dando una segunda vida a los residuos
- Enrique Añó Montalvá, Project Manager del Área de Procesos y Productos Sostenibles. AIJU
- Ana Belén Muñoz Milán, responsable del departamento de Medio Ambiente y Sostenibilidad. INESCOP
- Teresa Martínez, Directora de Proyectos de SINTAC Recycling. SINTAC
- Lorenzo Pérez, Consejero ejecutivo en Plásticos Guadalaviar y Consejero Delegado en Contenedor Blanco. PLÁSTICOS GUADALAVIAR /CONTENEDOR BLANCO
13:30h. Debate, comentarios y preguntas.
16:00 – 18:00h. Plásticos y Economía Circular.
- Estrategias de plásticos. AVEP
- Adaptación a la economía circular en la gestión y separación de residuos. Alfonso Tajuelo. ASPLARSEM
- Soluciones para aplicar la economía circular en materiales plásticos:
- Uso de materiales plásticos reciclados. Jose Mª Alegre. ANARPLA
- Responsabilidad ampliada del productor.
- Joan Ros Beltrán. AEVAE
- Teresa Martínez. CAPEC
- Uso de bioplásticos y materiales biodegradables. Cristina Galán. ASOBIOCOM
- Casos de éxito de economía circular en innovación. Sergio Gimenez. AIMPLAS
Organiza AVEP / AIMPLAS
Jueves, 3 de octubre de 2019
09:30 – 10:30h. Innovación en el tratamiento de residuos: La planta de El Campello.
- José Vicente Férriz, Presidente del Consorci Mare y alcalde de Orxeta.
- Joan Piquer, Director General de Calidad y Educación Ambiental.
- Ignasi Cervera, Alcalde de Orba.
Organiza CONSORCI MARE..
10:30 – 11:00h. Modelo de gestión 4.0 en tratamientos de residuos.
- Buenaventura Gómez, Gerente Comercial de Tratamiento y Gestión Medioambiental.
Organiza FERROVIAL SERVICIOS.
11:00 – 11:30h. Citizen engagement, el punto de partida de los nuevos servicios.
- Jorge Tintoré, Director de Proyectos del Centro de Competencia de Ciudades.
Organiza FERROVIAL SERVICIOS
12:00. – 14:00h. Economía circular del textil – Nuevos retos.
- Luis Enrique Mecati Granado, Subdirector de Medio Ambiente de la Federación Española de Municipios y Provincias.
- Pedro Pablo Garcia May, Subdirector de EFEVERDE.
- Fernando Gutiérrez Rexach, Director Confederación MODAESPAÑA.
- Juan Carlos Aranda Piera, Secretario General de ASIRTEX.
- Moderador: D. Juan Eduardo Santón Moreno, Economista y Doctor en Filosofía del Derecho.
Organiza ASIRTEX / TEXLIMCA
SALA CONFERENCIAS SMART STREET (N3P2)
Martes, 1 de octubre de 2019
10:30 – 12:30h. Jornada IBERDROLA. Los retos de las Smart Cities.
10:30–10:45h. Inauguración institucional.
- Júlia Company Director General del IVACE.
- María Josep Amigó Laguarda, Diputada de Medio Ambiente. Diputación de València.
- Joaquín Longares. Iberdrola.
- Alfredo Quijano López. Vicepresidente de ITE
10:45–11:15h. Proyecto Match Up_Valencia Smart City.
- Ernesto Faubell. Coodinador de proyecto Match up. Ayuntamiento de Valencia
11:15–11:45h. Presentación Iberdrola. Smart Cities: Ciudades conectadas con la Innovación. Celestino Alcocer. Desarrollo Convenios y Smart Cities, Planificación Red i-DE
11:45–12:30h. Mesa redonda: Smart cities: La importancia de las infraestructuras energéticas adaptadas y accesibles a las ciudades.
- José Vicente la Torre. IVACE Línea de ayudas.
- Joan Aguado. Diputación Valencia. Movilidad y pactos de alcaldes.
- Enrique Bayonne. CLUSTER ENERGÍA
- José Luís Picard. Planificación Red i-DE Redes Inteligentes Grupo Iberdrola
- Juan Pablo González. ITE
12:30h. Café networking.
16:00 – 17:00h. ‘Real use cases with LoRa for smart water utilities or How LoRa benefits to water Management?’
- Pierre Gelpi, Semtech director, Business Development.
Organiza SEMTECH
17:00 – 18:00h. La recogida puerta a puerta: Cercanía, limpieza y consecución de objetivos.
- Neus Donet.
Organiza INNOVIA COPTALIA / SUCEMART
Miércoles, 2 de octubre de 2019
09:30 – 14:00h. DEMO DAY SMART LIVING: Smart Water, Smart Waste, Smart Cities. AVAESEN
09:30h. Registro
10.00 Apertura DEMO DAY
D. Jordi Juan, Secretario Autonómico de Innovación y Transformación Digital GVA.
Dña. Mentxu Balaguer, Diputada de Informática y Tecnología. Diputación de Valencia
D. Rubén Alfaro, Presidente Federación Valenciana de Municipios y Provincias.
D. Marcos J. Lacruz, Presidente AVAESEN
10.30 Ponencia “De Smart Cities a Smart Living”
D. Ignacio Alcalde, Urbanista, CEO City Focus
10.45 Alcaldes liderando la lucha contra el cambio climático
Ayuntamiento de Canet de Berenguer. Alcalde D. Pere Antoni Chordá
Ayuntamiento de Ribarroja del Turia. Alcalde D. Roberto Raga Gadea
Ayuntamiento de Potries . Alcaldesa Dña. Maria Assumpció Dominguez Medina
Ayuntamiento de Monserrat. Alcalde D. Josep María Mas i García
Ayuntamiento de Picassent . D. Gerardo Moril
Ayuntamiento de Villar del Arzobispo. D. Eduardo López
Ayuntamiento de Alfara del Patriarca. Dña. Sonia Rodado Mora
Ayuntamiento de Andilla. Alcaldesa Dña. Consuelo Alfonso Pérez
11:45 Almuerzo y showcasing y Foto Familia
12:15 Soluciones, innovaciones y casos prácticos.
Ayuntamiento de Alicante. D. Antonio Peral, Concejal Modernización y Nuevas Tecnologías
Ayuntamiento de Valencia. Dña. Elisa Valía, Concejal Ciclo Integral del Agua
Ayuntamiento de Torrent . D. Andrés Campos, Concejal Area de Estrategia, Innovación y Economía
Ayuntamiento de Benidorm. D. Vicente Mayor, Ingeniero Jefe del Ayuntamiento de Benidorm
Ayuntamiento de Paterna. D. Juan Antonio Sagredo, Alcalde de Paterna
Ayuntamiento de Alcobendas. D. Javier Peña, Analista de Innovación Tecnológica
13.00 Pinceladas de Innovación
“Redes Inteligentes y Smart Cities como factor de Futuro “D. Eduard Martin, CIO & 5G Programme Director en Mobile World Capital
13.15 Foro Interactivo con empresas, Ayuntamientos y expertos en Smart Cities. (
Mesa redonda donde se abordarán las posibles soluciones a los retos que han escuchado de los Ayuntamientos y se presentan nuevas oportunidades:
14.15 Conclusiones y cierre
Organiza: AVAESEN
16:00 – 18:00h. ‘Seminari sobre preparació per a la reutilització d´envasos de vidre per a begudes’.
- Joan Piquer, Director General de Qualitat i Educació Ambiental.
- Modera: Myriam Fernandez. Representat de IMPEL (European Union Network for the Implementation and Enforcement of Environmental Law).
Participarán representantes políticos y técnicos de diversas Comunidades Autónomas, entre ellas Cataluña, País Vasco, Baleares, Murcia y La Rioja para tratar los avances y diferentes enfoques abordados en materia de valorización de envases de vidrio para bebidas.
- Sebastiá Sansó, Director General de Residus i Educació Ambiental. Govern de les Illes Balears.
- Myriam Fernández. Direcció General de Qualitat i Educació Ambiental. Generalitat Valenciana.
- Iñigo Aizpuru. IHOBE. Sociedad Pública de Gestión Ambiental. Gobierno Vasco
- Miriam González. Departament de Prevenció i Eficiència de Recursos.Agència de Residus de Catalunya. Generalitat de Catalunya.
Organiza CONSELLERIA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL, EMERGENCIA CLIMÁTICA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.
Jueves, 3 de octubre de 2019
09:30 – 10:30h. Haz patente tu innovación y conoce las del sector.
- Ruth Bozal Callejo.
Organiza OEPM.
10:30 – 11:30h. Una respuesta municipal al cambio climático desde el juego infantil.
- Noelia García y Carlos Martínez. Parther in Sustainable Projects.
Organiza CIRCULAR URBE
13:00 – 13:15h. Retos ambientales en Valenciaport.
- Rafael Company Peris, EU Innovation Manager, Fundación Valenciaport.
Organiza FUNDACIÓN VALENCIAPORT.
13:15 – 13:30h. Evolución de la Huella de Carbono en el Puerto de Valencia: Nuevas oportunidades en su reducción.
- Victor Cloquell Ballester, Profesor proyectos de ingeniería UPV
Organiza FUNDACIÓN VALENCIAPORT.
13:30 – 13:45h. SIMVAL: Simbiosis Industrial en Valenciaport. Un primer paso hacia la Economía Circular.
- Dra. Irina Celades López. Unidad de Medio Ambiente. Área de Sostenibilidad. Instituto de Tecnología Cerámica.
Organiza FUNDACIÓN VALENCIAPORT.
SALA 3 AUSIÀS MARCH (NIVEL MALL)
Miércoles, 2 de octubre de 2019
12:00 – 13:00h. Movilidad Ecológica y Segura. Mercedes-Benz y FUSO.
- Laura Rodríguez Álvarez.
Organiza MERCEDEZ BENZ
16:00 – 18:20h. Smart mobility. Reto 2030. Las políticas de movilidad urbana que nos llevarán hacia el horizonte 2030.
- 16:00h. Apertura de la jornada, presentación de la temática y presentación de los ponentes. D. Bartolomé Nofuentes, Tte. de alcalde de Quart de Poblet.
- 16:15h. D. Giuseppe Grezzi, concejal de Movilidad Sostenible y Espacio en Valencia
- 16:45h. Doña Esther Diez Valero concejala de Desarrollo Sostenible, Movilidad Urbana, Tráfico y Medio Ambiente de Elche.
- 16:15h. D. Jose Vicente La Torre, jefe de servicio de IVACE
- 17:45h. D. Mauro Fiore, director de Estrategias y Planificación de MOVUS
- 18:00h. Debate y ronda de preguntas
- 18:20h. Cierre de la jornada y café
Organiza URBASER.
Jueves, 3 de octubre de 2019
09:30 – 13:30h. Formación práctica en la gestión de residuos.
- Silvia González, CEO de APPRO INTEGRAL SERVICES.
Organiza QUIMACOVA.
OTRAS ACTIVIDADES
Martes, 1 de octubre de 2019
13:00 – 13:30h. CONVOCATORIA A MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Presentación del proyecto educativo y de divulgación ambiental ‘La Vida de las Cosas’. Stand FOBESA – FOVASA. N3P2 D15.
- Juan Pablo Mateo, director general de FOBESA y FOVASA
- Esther García, coordinadora de Comunicación